Ventajas y desventajas de las bombas sumergibles

Ventajas y desventajas de las bombas sumergibles

3.2/5 - (9 votos)

Las bombas sumergibles, tal y como hemos hablado en anteriores posts, son aquellas que están diseñadas para funcionar en el agua u otro fluido que se vaya a bombear. Dentro de esta rama, existen diferentes tipos de dispositivos que tienen distintos objetivos o funcionalidades. ¿Quieres conocer las ventajas y desventajas de las bombas sumergibles? ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

¿Cómo funcionan las bombas sumergibles?

Las bombas sumergibles se utilizan para el drenaje, bombeo de agua residuales, bombeo industrial general, depósitos de combustible y bombeo de mezcla. Este tipo de bombas se sumergen completamente en el agua por lo que el motor se cierra herméticamente y se acopla al cuerpo de la bomba.

Además, estos dispositivos empujan el agua a la superficie convirtiendo la energía rotatoria en energía cinética y energía de presión. Es decir, funcionan empujando en lugar de extraer. Algo realmente eficiente ya que la bomba utiliza el cabezal líquido en el que está sumergido para funcionar y no gasta energía en extraer el líquido a la bomba.

Ventajas de las bombas sumergibles

  1. Están diseñadas como una unidad compacta, con juntas y sellos herméticos que mantienen el líquido fuera y protegen los componentes internos. Este diseño permite garantizar que la bomba no tenga fugas, cortocircuitos eléctricos…
  2. Además al tener un diseño cerrado hay menos riesgos de que entre en contacto con determinados contaminantes, por lo que necesita un menor mantenimiento.
  3. Cuentan con una forma concreta de bombear el agua. Al estar sumergidas usan presión directa en vez de succión. Es decir, pueden mover fluidos a una distancia mayor de manera mas eficiente.
  4. No requieren de cebado para iniciarse porque ya están sumergida en un fluido. Es decir, no requieren preparación para el arranque.
  5. Son mas eficientes porque no necesitan gastar mucha energía en el movimiento del agua.
  6. Como se colocan directamente sobre el fluido funcionan de manera mas eficiente cuando se mueven líquidos a gran distancia.
  7. Dentro de las bombas sumergibles existen diferentes tipos que permiten cubrir las necesidades de cada persona: bombas para manejar líquidos, otras para sólidos…
  8. Son silenciosas al encontrarse bajo el agua.
  9. Además, son más seguras por el motivo anterior ya que no hay riesgo de que las personan se hagan daño con ellas accidentalmente.
  10. En los casos en los que se van a utilizar en pozos, permiten adaptarse a las diferentes profundidades igualando el número de etapas necesarias y optimizando el rendimiento.

Desventajas de las bombas sumergibles

  1. Como cualquier dispositivo mecánico, siempre existe el riesgo de que tengan problemas. Uno de ellos puede ser que se rompa la junta y se ponga en peligro la integridad física de la bomba. Esto puede provocar fugas, corroer los componentes internos y hacer que falle.
  2. Al estar bajo fluidos puede ser complicado detectar que algo está fallando.
  3. Otra desventaja es que al estar sumergidas puede resultar mas complicado recuperarlas cuando es necesario repararlas o reemplazarlas.
  4. Son mas caras que una bomba no sumergible.
  5. Hay que tener cuidado de que estén completamente sumergidas ya que si tienen alguna parte fuera del agua se pueden sobrecalentar.
  6. Este tipo de bombas no son válidas para todo los usos, hay que asesorarse previamente.

Sin duda, podemos decir que las ventajas superan a las desventajas. Aún así siempre es necesario dejarse asesorar por un experto que pueda recomendarte el mejor tipo de bomba de agua para tus necesidades concretas.

En Iprecom somos expertos en bombas de agua y contamos con nuestro propio servicio de venta y servicio técnico. Además, ayudamos a nuestros clientes a elegir el dispositivo que mejor se adapta a su situación.

¡Contacta ahora con nosotros y cuéntanos qué necesitas!