
10 Oct Tipos de bombas de agua para pozos
¿Vives o trabajas en una zona en la que no tienes acceso a agua potable? ¿Tienes un pozo en tu finca o terreno y quieres aprovechar su agua para regar el césped, huerto…? Si es así necesitas una bomba de agua para pozo. Y como siempre, lo mas importante es elegir la adecuada. Profundidad del pozo, cantidad de agua que vas a extraer…son alguno de los factores a tener en cuenta. Por eso en este post te contamos cuáles son los tipos de bombas de agua para pozos que existen en el mercado.
Tipos de bombas de agua para pozos
Hay tres tipos básicos de bombas de agua para pozos a elegir. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Aunque pueden tener mucho en común, cada una se instala de una manera y suministran el agua de manera diferente.
Bombas de agua sumergibles
Como ya hemos comentado en posts anteriores, las bombas de agua sumergibles son las que se colocan por debajo del agua. Existen diferentes tipos de bombas sumergibles para pozos, desde las utilizadas para profundidades que alcanzan los 20-30 metros hasta las especiales específicas para pozos de gran profundidad y que permiten impulsar el agua unos 300 metros.
Este tipo de bombas funcionan con corriente eléctrica, la cual se puede obtener de la red comercial, a través de un generador o de placas solares.
Bombas de agua centrífugas
Las bombas de agua centrífugas son las que aspiran el agua desde la superficie y la impulsan hacia el punto de destino. Utilizan un ventilador interno para generar succión y extraer agua del pozo.
Estas bombas son ideales si lo que tienes es un pozo poco profundo (alrededor de 6 metros) ya que no crean la suficiente tracción como para ser efectivos a una mayor profundidad.
Funcionan con energía eléctrica, gasolina o diésel y son muy fáciles de montar, desmontar y transportar. Normalmente son menos costosos que otros tipos de bombas y se instalan sobre el suelo en un cobertizo cerca del pozo. Esto hace que sean fáciles de mantener.
Bombeo solar
El bombeo solar es una gran alternativa para fincas o casas de campo en las que no se dispone de corriente eléctrica. Así como para ahorrar dinero en la factura de la luz o para ser un poco más ecológico. El único problema es que su rendimiento no es eficaz en días que está nublado o lloviendo.
Bombas de agua autoaspirantes
Las bombas de agua autoaspirantes son las más potentes y pueden suministrar más agua y más rápido que cualquier otro tipo de bomba. Funcionan con cualquier profundidad de pozo y existen en el mercado dos tipos: instalación con una sola gota e instalación con dos gotas.
Las bombas de una sola gota son ideales para pozos poco profundos y se instalan en edificios anexos o en casa. Las unidades de doble caída son perfectas para pozos mas profundos.
Bombas de agua eléctricas
Las bombas de agua eléctricas, también llamadas electrobombas o electrosumergibles si se colocan bajo el agua, son las más comunes hoy en día. Son las más económicas y solo necesitan ser conectadas a la red eléctrica para funcionar.
Este tipo de bomba es mejor que las bombas de gasolina ya que el precio de la electricidad es mucho más barato. Además, el rendimiento de las eléctricas es superior.
¿Ya sabes qué tipo de bomba de agua para pozos necesitas? Si todavía tienes duda, en Iprecom te asesoramos sin ningún tipo de compromiso. Contamos con un extenso catálogo de bombas y un equipo experto en cada tipo.
Encontramos la bomba que necesitas y te ofrecemos nuestro propio servicio técnico oficial para que nunca tengas que preocuparte por nada.