
29 Ago Qué es y cómo funciona un grupo de presión de agua
¿Qué es un grupo de presión de agua?
El grupo de presión de agua es un tipo de bomba que sirve para impulsar el fluido a través de una red de distribución, como puede ser el de llevar agua potable a las viviendas de un edificio. Es una bomba autocebante que absorbe el fluido y utiliza la alta presión para diferentes consumos. Este tipo de bomba no está en continuo funcionamiento sino que arranca o para gracias al presostato que llevan incorporado.
¿Qué utilidades tiene?
El grupo de presión se utiliza para distintos consumos de agua como:
- Regar el jardín u otros terrenos.
- Aumentar la presión en los lavabos, duchas, inodoros…
- Aumentar la presión del caudal para poner en funcionamiento electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas…Todas a la vez.
- Aumentar el caudal y la presión del agua que llega a los grifos.
- Procesos productivos en industria.
Diferentes tipos de grupos de presión de agua
Dentro de los grupos de presión existen dos tipos principales: con o sin depósito.
- El grupo de presión con depósito se llena de agua y desde ahí se envía a los grifos, mangueras, electrodomésticos… La bomba se para cuando se llena el depósito y se enciende cuando se vacía. Esto hace que haga menos ruido y consuma menos energía. Por el contrario, ocupa mas espacio debido al depósito.
- En el grupo de presión sin depósito la bomba actúa directamente sobre la tubería, por lo que está en funcionamiento en todo momento. El grupo de presión ocupa menos espacio pero hace mas ruido y consume más electricidad.
¿Cómo funciona un grupo de presión de agua?
La clave del grupo de presión de agua está en conocer cómo funciona el arranque y parada de la bomba. Como hemos comentado antes, estas acciones las regula el presostato según la presión mínima y máxima que tenga. Cuando detecta que tiene presión suficiente no se pone en funcionamiento pero cuando está por debajo del mínimo se acciona. De esta forma se consigue que siempre haya la presión necesaria para el correcto funcionamiento.
Además de esto este tipo de bomba de agua consta de varias partes perfectamente diferenciadas:
- El armazón: cubre la bomba y el mecanismos de su interior para evitar la corrosión y oxidación. Debe estar protegido de los agentes externos lo máximo posible.
- Orificios de salida y entrada del agua: parte indispensable para el funcionamiento de la bomba.
- Impulsor de la bomba: es la parte que hace que el agua se impulse. Está compuesto por un impulsor, un eje, varios rodamientos y anillos.
- Motor: hace que el eje se mueva para activar el impulsor.
¿Qué mantenimiento necesita?
El mantenimiento es una parte vital del uso de las bombas de agua. Si no se cuidan correctamente se puede acortar su vida útil provocando que aparezcan problemas en su funcionamiento de manera habitual.
La revisión de un grupo de presión se debe hacer de manera periódica y regular. Lo mejor es revisarla una vez al mes para comprobar que no hayan aparecido problemas. Debes comprobar el consumo eléctrico, la regulación de la bomba, que todos los elementos de la misma estén en perfecto estado, verificar la presión, el ruido y la vibración…
También es importante que realices una limpieza y que compruebes el lugar donde está instalada la bomba. Debe ser un lugar aislado y al que no le dé de manera directa el sol o la humedad. Este tipo de situaciones externas pueden dañar gravemente el equipo de presión.
En el caso de detectar algún problema, lo ideal es que contactes con profesionales que te ayuden a solucionarlo de una manera rápida y eficiente.
En Iprecom contamos con nuestro propio servicio técnico oficial que te asesorará y solucionará el problema que tengas. Y si todavía no cuentas con un grupo de presión pero estás buscando uno, contamos con un extenso catálogo donde podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Contando siempre con la ayuda de nuestros profesionales para resolver todas tus dudas.
¡Confía en nosotros para tus bombas de agua!