
24 Oct ¿Cómo elegir una bomba de agua para pozos?
Claves de una bomba de agua para pozos
Si estás pensando en comprar una bomba de agua para pozos y ya has leído nuestro artículo sobre los diferentes tipos que hay en el mercado, sabrás que el siguiente paso es conocer los factores más importantes que debes valorar a la hora de la compra. Existen varios puntos a tener en cuenta cuando se necesita seleccionar una bomba de agua para pozos ya que dependiendo de la altura y las necesidades particulares irá mejor una que otra.¿Quieres saber más sobre ello?¡Te lo contamos!
Profundidad del pozo
El primer paso para elegir el modelo es conocer la profundidad del pozo. Elevar el agua es más difícil cuanto más profundo es el pozo. Por eso los pozos poco profundos pueden utilizar bombas de agua menos potentes, las cuales son mas baratas. Por el contrario cuanto mas profundo sea el pozo mas potente será la bomba que necesite y por lo tanto mas cara.
En términos generales se puede decir que :
- Profundidad menor de 8 metros: necesario chorros para pozos poco profundos.
- Profundidad entre 8 m y 35 m: elegir una bomba para pozos profundos.
- Profundidad 35 m y 120 m: bomba sumergible de 4 pulgadas.
Para conocer la profundidad exacta del pozo basta con consultar el informe de construcción del mismo. Si no cuentas con él, puedes realizar la medición con sondas especiales que venden en el mercado. O un método mas casero es hacer descender por el pozo una línea de pesca con un flotador y una pesa en un extremo. Cuando ya no sientas la pesa es porque estará flotando.
Capacidad de descarga necesaria
La capacidad de descarga es la velocidad de agua que puede entregar la bomba, o lo que es lo mismo, la cantidad de litros por minuto que puede bombear una bomba de agua para pozos. La cual varia mucho dependiendo del modelo elegido.
Para elegir correctamente debes saber saber la cantidad de agua que necesitas abastecer por minuto y la forma de calcularlo es sumar todos los consumos de agua de los aparatos, mangueras…
Si en tu caso la bomba de agua para pozos tienen una función agrícola, la capacidad de descarga es mucho mayor. En estos casos ,además , las bombas de extracción de agua suelen medir la cantidad de litros que bombea en una hora. Para saber la capacidad de descarga que necesitamos en litros hora, solo tienes que multiplicar los LPM por 60.
Calidad de los componentes
Las bombas incluyen rodamientos, motores, válvulas…Debes prestar especial atención en cuanto a su presencia y calidad de:
- Válvula de pie y válvula de retención: las bombas se ceban mas rápido si la línea de succión incorpora una válvula de pies o de retención. Estas permiten regular el caudal y evitar la sobrecarga.
- Conos difusores: tener en cuenta si su longitud en la adecuada. Lo recomendable es que el cono difusor sea siete veces la diferencia de diámetro entre los orificios de la tubería de aspiración y la boca de entrada o salida de la bomba.
- Interruptor de presión: este componente abre y cierra automáticamente el paso del agua.
- Relé de arranque: recibe las señales para arrancar la bomba y debe ser específico para el voltaje de la bobina.
- Tanque o cisterna de almacenamiento: regula el flujo de agua y mantiene una presión constante para que el funcionamiento sea el adecuado.
- Cuerda de seguridad: si adquieres una bomba de agua sumergible es importante comprar un cuerda de seguridad que permita recuperar la bomba en caso de ser necesario un mantenimiento o reparación.
Saber todo esto es muy importante ya que veces se pueden comprar bombas o demasiado potentes o demasiado poco. Y esto afectará a su rendimiento y a tu bolsillo.
Aún así, lo mejor es estar siempre asesorado por un experto. En Iprecom contamos con un equipo especializado en bombas de agua para pozos que podrá recomendarte el mejor modelo según tus necesidades.
Además, contamos con nuestro propio servicio técnico oficial para ayudarte si tienen cualquier problema con la bomba.